Comprar regalos, saldar deudas, la entrada de un coche, un viaje… Hay multitud de destinos para acoplar un dinero extra con el que no se contaba. ¿Eres de las personas que recibe una gratificación en estas fechas? Si es así, ¿a qué vas a dedicar la extra? Seguro que te interesa conocer la forma de darle sentido a ese ingreso extraordinario para mejorar tu bienestar económico.
invertir
Siempre es buen momento para invertir
Siempre es buen momento para invertir. También ahora. Pese a la situación actual, nuestro dinero trabajará mejor para nosotros si lo tenemos invertido que descansando plácidamente en la cuenta del banco o debajo del colchón. Este es un concepto muy arraigado en la cultura anglosajona, pero en España, al menos, sigue habiendo mucha gente que desconoce el hábito de la inversión. Sea por desconocimiento, por miedo o por simple pereza hay personas que aún no han descubierto el bienestar que puede producir una inversión responsable.
En un post anterior, se hablaba de la importancia del ahorro para, posteriormente, poder dar el paso hacia la inversión. Precisamente, en épocas de inestabilidad económica, las familias tienden a aumentar su ahorro, pero, por el contrario, no ocurre lo mismo con el dinero destinado a invertir. Los depósitos bancarios y la liquidez suelen ser los recursos habituales cuando la gente otea un incierto futuro. La posibilidad de quedarse sin trabajo conduce a muchas personas a buscar “seguridad” para sus ahorros.
DEMOCRATIZAR LA INVERSIÓN
Afortunadamente, hoy en día la inversión se ha democratizado. Ha dejado de ser ese coto cerrado para grandes capitales y se ha puesto al servicio de cualquier persona. No hace falta ser un entendido en la materia para poder invertir parte de nuestro ahorro y que nos dé cierto rendimiento. Internet nos facilita el acceso a plataformas especializadas en la gestión del dinero y con la misma seguridad regulatoria que los bancos tradicionales.
Hoy en día se puede invertir fácilmente desde 1000 euros en un fondo indexado que va a trabajar por nuestro dinero sin que tengamos que hacer nada más. Eso sí, debemos operar con dos conceptos muy claros. Por una parte, destinar a la inversión el capital ahorrado con el que no vayamos a contar durante un tiempo y, en segundo lugar, invertir a largo plazo.
INBESTME NOS ACERCA A LA INVERSIÓN EFICIENTE
Se trata de optimizar la gestión de nuestro dinero. Para eso, han llegado los gestores automatizados. Entidades muy arraigadas en otras culturas que facilitan la inversión a todo tipo de gente. Precisamente, democratizar la inversión es uno de los objetivos de inbestMe, plataforma nacida en España hace tres años y que ahora acaba de lanzar un producto apto para cualquier bolsillo. Son las carteras Strategic FI, que combinan cuatro clases de activos en función del perfil de riesgo.
Además, el proceso de alta es 100% digital, sin papeleos y puede llevarse a cabo en pocos minutos. Empezar a invertir el ahorro que tenemos sin generar rentabilidad está ahora más cerca que nunca. La reducción del importe de entrada a 1000 euros permite acceder a más gente a una inversión eficiente. Al tiempo, inbestMe trata de estimular la cultura financiera entre sus clientes, que tienen acceso a una gran cantidad de información.
Siempre es buen momento para invertir. La preocupación en tiempos de inestabilidad es lógica, pero no por ello debemos perder de vista que nuestro dinero es mejor ponerlo a trabajar que tenerlo parado. El bienestar económico es algo muy particular y cada persona debe operar en función a sus intereses y objetivos.