El podcast está en auge. O, mejor dicho, lleva ya un tiempo en auge. Se ha convertido en el recurso habitual de los creadores de contenido para enganchar a la audiencia. Los hay de todo tipo, por lo que es difícil escapar a su poder.
El poder de la palabra en la era digital se llama podcast. Escuchar algo que nos gusta o a una persona a la que admiramos nos reconforta. Además, se trata de una escucha activa, por lo que la sensación de bienestar es mayor. Puede que aún haya gente a la que le suene raro incluso el concepto. Se trata de una expresión en inglés que podríamos traducir como difusión en reproductor portátil. Pero, vamos a empezar por el principio.
Un podcast es como un programa de radio. Alguien ofrece un contenido hablado y alguien lo escucha al otro lado del dispositivo, generalmente un teléfono móvil. La diferencia principal radica en el modo de proceder por parte del oyente. Así, mientras la radio supone de forma habitual un acompañamiento dentro de un entorno, por ejemplo, un centro de trabajo, el podcast se integra en el quehacer diario. De esta forma, se dice que la radio se oye y el podcast se escucha. Dicho de otro modo, podríamos hablar de la radio a la carta. Yo elijo el qué, el cómo y el cuándo. De hecho, los programas de radio también han creado su versión podcast ante el auge del medio.
Es muy fácil aficionarse a algún podcast, visto el variado panorama que nos encontramos. Si se dice que en internet se encuentra de todo, lo mismo podríamos aplicar en este caso. Cualquier tipo de contenido tiene su correspondiente podcast. Gracias a ello podemos saber más de un hecho histórico, aprender un idioma o descubrir la última herramienta digital.
EL PODCAST COMO HÁBITO.
La facilidad de uso también va en relación a su versatilidad. En cualquier momento del día podemos introducir este hábito, pues, por lo general, la duración de una emisión está entre los 30 minutos y una hora. Mientras conducimos, caminamos o entrenamos en el gimnasio son momentos recurrentes para escuchar un podcast.
Así que elige cuando le haces un hueco a este medio de comunicación tan inspirador. Si aún no lo has descubierto, en bienestaresmas.com hemos hecho una selección de podcasts de contenido variado para que pruebes y elijas el que más se adapta a tus gustos o prioridades. Lógicamente, hay muchos más de los que aquí se ofrecen. Para ampliar la información sobre cualquier temática, se puede acudir directamente a las plataformas que alojan estos contenidos como Ivoox, Google, iTunes, Soundcloud o Spotify. Sumérgete en el maravilloso mundo del podcast y, pronto, sentirás su poder.
⇒ MARKETING: La Academia de Marketing online.
⇒ BIENESTAR: Abecedario del bienestar.
⇒ EMPRENDER: Emprendedores digitales. Libros para emprendedores.
⇒ ESCRITURA PERSUASIVA: Escribir para vender.
⇒ INVERSIONES: Vivir de rentas. Libertad inmobiliaria.
⇒ APRENDIZAJE CONTÍNUO: Kaizen. Pensamiento positivo.
⇒ MINIMALISMO: Esencia minimalista.
⇒ CRECIMIENTO PERSONAL: Hambrientos. Hanasaki.
⇒ HÁBITOS: Cambia de hábitos.
⇒ EMPRESA: Lunes inspiradores.
⇒ BOLSA: Los héroes del dividendo.
⇒ NUTRICIÓN: Comiendo con María.
⇒ GENERAL: Gabinete de curiosidades. La cuadratura del círculo. Lo que tú digas.