APRENDER ES CRECER, ES PROGRESAR.
Los tiempos avanzan que es una barbaridad. Mucho más en el último año. Estamos dando un paso de gigante en un breve espacio temporal. Todo se acelera. Todo es urgente. La revolución digital tantas veces anunciada ha llegado para quedarse. Y claro, con tantas prisas, hemos ido postergando el conocimiento de nuevas habilidades, esenciales para afrontar con éxito el futuro que nos espera. Aprender es crecer, es progresar. No hay bienestar sin crecimiento. ¿O sí? Depende.
Las expectativas que cada persona se marque van a influir decididamente en su calidad de vida. Pero, independientemente de las aspiraciones individuales, es evidente que hemos entrado en una nueva era. En lo que ya no hay tanto acuerdo es a la hora de definir el próximo período de diez o veinte años. Una etiqueta acertada puede ser la era de la educación.
Se dice que las generaciones actuales han sido las mejor formadas de la historia y, posiblemente, así sea. La diferencia estriba en que muchas habilidades no se enseñan en las aulas. Hay un mundo ahí fuera por conocer. Y, gracias a internet, ese mundo lo tenemos a golpe de clic. El conocimiento lo tenemos más accesible que nunca. No es obligatorio aprender, pero sobrevivir en la jungla va a requerir un aprendizaje continuo. Formarse es una elección. Mirar al pasado, quedarse en el presente o apostar por el futuro. Cada persona decide.
Para la gente que tiene inquietudes y ganas de mirar hacia adelante, en estas líneas puede encontrar una puerta a su desarrollo personal. La red está repleta de opciones para aprender en cualquier faceta, pero, ojo, hay que andarse con sumo cuidado. Entra tanta cantidad, es difícil escoger la calidad. Estar en internet no es garantía de nada. La garantía la ofrecen las personas que hay detrás de cada proyecto y cuyo recorrido es su mejor aval. Después de muchos meses de investigación, bienestaresmas.com ha recopilado las mejores webs para crecer y progresar. No están todas las que son, pero sí son todas las que están.
EL MARKETING ESTÁ EN TODOS SITIOS.
Para empezar, es esencial hoy en día tener unos mínimos conocimientos de marketing, esa palabreja que engloba diferentes aspectos de las relaciones comerciales (por cierto, la intención es huir de términos ingleses). Óscar Feito es la mejor opción para adentrarse en este mundo. Judit Catalá o Laura Ribas también son referentes en este sector. Si lo que queremos es especializarnos en las ventas, Alfonso y Christian son unos auténticos maestros de este arte. Esmeralda Díaz Aroca ofrece una visión global para una estrategia digital.
En internet podemos aprender a movernos por la red de la mano de gente que lleva muchos años trasteando como Dean Romero. Y es que el posicionamiento es clave a la hora de aparecer en los buscadores. Luís Villanueva es un experto en esta materia, más conocida por sus siglas en inglés (SEO). Si queremos construir una página web necesitaremos aprender WordPress. Iñaki Berzal tiene las claves.
La revolución digital ha llevado a muchas personas a emprender proyectos personales sin saber muy bien por dónde empezar. Sergio Fernández conoce las claves y lleva años formando a emprendedores, igual que José Miguel García. Antonio G ha revolucionado la red con Inteligencia viajera. Miquel Baixas es todo un referente en este sentido. Y Euge Oller es la fuerza de la nueva savia.
APRENDER DE LOS MEJORES.
El área del coaching o entrenamiento personalizado ha registrado un crecimiento exponencial en los últimos años. Mònica Fusté es la mejor marca. Si lo que se busca es potenciar un área en concreto, hoy en día se puede encontrar desde un entrenador financiero como Dimitri Uralov a un especialista en la marca personal como Víctor Martín o una coach nutricional como Eva Bargues. Para las personas que necesitan un especialista en el área de los negocios, Antonio del Hoyo les puede ayudar. Si se quiere emprender Jesús Alonso Gallo es el mejor entrenador. Hay mentores que se han especializado en descubrir nuestra pasión en la vida. Es el caso de Ángel Alegre. Álvaro López nos ayuda a descubrir nuestro talento. Álex Kei se ha destacado como conferencista. Cipri Quintas difunde su pasión con corazón. Y Álex Rovira ha apostado por las enseñanzas humanistas.
El trabajo desde casa también tiene su comunidad en la red. Son muchas las personas que ejercen su profesión de manera autónoma, pero que no se sienten solas gracias a Bosco Soler y su proyecto sinoficina. Una manera muy interesante de aunar fuerzas y compartir sinergias.
Con tantas puertas por abrir, muchas veces corremos el riesgo de querer llegar a demasiados sitios. La productividad es un factor cada vez más determinante en el día a día. Isa y Juanmi te ayudan a mejorar en este aspecto.
Las redes sociales forman parte de la comunicación actual. Pero, no se trata únicamente de establecer contactos y pasar el tiempo. Hoy en día son un elemento esencial para todo tipo de negocios. Por eso, no es de extrañar que se ofrezcan cursos en internet para vender más a través de Facebook o Instagram. La mejor opción para estos dos canales es Maite López. Si buscamos protagonismo en Youtube, Fernando Muro es un buen guía. Elena Huerga es especialista en Linkedin, Raquel Ortuño domina Pinterest y Jordi Segués se ha especializado en la última red social que levanta pasiones entre la juventud Tik Tok.
EL PODER DE LA PALABRA.
Cualquiera de los canales que se utilicen, va a necesitar una persona que escriba textos que conecten con la audiencia. El copywriting es otro término inglés que se ha impuesto. Podríamos definirlo como la escritura persuasiva. Isra Bravo y Javi Pastor son los referentes en este apartado. Es una habilidad que está muy en boga hoy en día. Solo hay que ver el crecimiento experimentado por Maider Tomasena, una de las precursoras en España.
En otras ocasiones, el poder de la palabra es más bien oral. Vivimos en un mundo donde la comunicación es esencial en todos los órdenes de la vida. Mónica Galán y su método Bravo es la mejor enseñanza en esta materia.
Hay tanto conocimiento a nuestro alcance que es difícil encontrar alguna temática que no tenga alguien que ya se haya posicionado para ofrecer su experiencia. Por ejemplo, Esmeralda Gómez ayuda a las personas que quieran adquirir cultura financiera, Venu Sanz es una experta en cocina saludable, Luís Cueva se centra en gente con problemas intestinales y si lo que se busca es aprender un idioma, la academia de Anxo Pérez es la número uno, mientras que Italki ofrece una relación directa entre estudiante y profesor.
DE TODO EN LA RED.
Cualquier problema o inquietud que se tenga hoy en día, se encuentra rápidamente una posible solución en internet. Que me quiero ir a vivir a Andorra, José Sansa. Si me cuesta relacionarme, Luís Tejedor. Que soy científic@ y no encuentro una salida profesional, Rodrigo Hernando.
Hasta la práctica de ejercicio físico de forma individualizada ha crecido de forma exponencial en el último año. Bien es verdad que hay gente como Patri Jordan o Marcos Vázquez ofreciendo clases virtuales desde hace muchos años, mientras que Marisa Galisteo acaba de aterrizar en la red.
El mundo de las inversiones también ha visto en internet la oportunidad de llegar a mucha más gente. Francisca Serrano es una referente en bolsa y dentro de este ámbito Jesús Arroyo se ha especializado en la cartera permanente. Alejandro Estebaranz enseña a personas que se quieran iniciar en la bolsa. Carlos Galán ofrece sus enseñanzas en inversiones inmobiliarias, mientras que Juan Haro divulga los secretos de los ricos.
CURSOS PARA CUALQUIERA EN TUTELLUS.
Cualquier faceta que se quiera potenciar tiene su correspondiente curso digital. En la red hay de todo, pero para las personas que prefieren ir directamente al grano, Tutellus es la mejor opción para aprender, ya que es una plataforma que dispone de multitud de formaciones, muchas gratuitas. Desde cursos para aprender a tocar la guitarra a iniciarse en el mundo de las monedas virtuales.
Otra buena opción para realizar cursos a distancia es Emagister.
Bien es verdad que no todo el mundo tiene la capacidad para seguir un curso por internet. De hecho, la tasa de abandono es bastante alta. En este caso, podemos optar por un libro. La lectura es un hábito y si lo tenemos integrado en nuestra vida, se trata de una fuente de sabiduría. Laín García Calvo es el autor que mejor aúna en su obra crecimiento y espiritualidad. Incluso para la gente que le cuesta ponerse a leer, hay una magnífica oportunidad para aprender a través de los audios de resúmenes de libros de Luís Ramos.
NO HAY APRENDIZAJE SIN HÁBITOS.
Por último, no podía faltar una referencia al mundo de los hábitos. Desde bienestaresmas.com se dan a conocer una serie de pautas que pueden ayudar a las personas en diferentes áreas. Pero adquirir un hábito no es sencillo. Lucía Giménez es la mejor maestra de ceremonias y, además, en diferentes canales, pues tiene su web, su canal en Youtube y hasta su propio libro sobre la materia.
En definitiva, hoy en día si alguien no sabe de algo es porque no quiere. Pero el conocimiento sin acción es solo ruido. Poner en práctica las habilidades adquiridas es lo que de verdad nos permite pasar a otro nivel. Tenemos un mundo por descubrir a golpe de clic, pero eso no quiere decir que sigamos a pies juntillas cualquier cosa que leamos, oigamos o veamos. Es responsabilidad de cada persona cotejar la información y acudir únicamente a fuentes fiables. No siempre es fácil en la jungla de internet y esta guía puede ser un buen punto de partida para personas inquietas. Aprender es tu elección si quieres crecer o progresar.