Estamos en la mejor época del año para regalar o regalarse un libro. La lectura es una de las mejores fuentes de bienestar que podemos encontrar. Y si encima lo convertimos en regalo, la satisfacción es doble. No siempre es fácil acertar con el libro adecuado para obsequiar a una persona en particular. Así que el hábito que nunca falla es regalar algo que nos haya gustado. No siempre daremos en la diana, es verdad, pero, aún en el caso de equivocarnos, siempre podemos entrar a debatir sobre el libro en cuestión con esa persona. Porque si leer nos alimenta, mucho más cuando compartimos la experiencia con nuestros semejantes. Aquí tienes 7 libros para regarlar(te) bienestar.
Si de bienestar y hábitos hablamos, hay un libro imprescindible. Se trata de Hábitos atómicos de James Clear. Podríamos decir que es la biblia de los hábitos. Fácil de leer y orientado a la acción.
Otro libro muy interesante es 30 días. Cambia de hábitos, cambia de vida de Marc Reklau. Marc consigue ponernos las pilas desde la primera línea.
Para la gente que busca implementar acciones en la búsqueda de la felicidad, no hay nada como Los 88 peldaños de la gente feliz, de Anxo Pérez. Un libro práctico y apto para regalar a todo tipo de gente.
El tema de las relaciones personales es uno de los que más interés ha despertado en este año tan extraño. Cómo ganar amigos e influir en las personas de Dale Carnegie es un clásico, que siempre viene bien tener a mano.
LA DIGITALIZACIÓN HA DADO 3 PASOS DE GIGANTE.
Pero si 2020 nos va a dejar un poso es el de la comunicación digital. La pandemia ha motivado que hayamos dando un paso necesario a una velocidad mucho más rápida de lo que se hubiera dado en circunstancias normales. Entender cómo funciona la red y los negocios es el propósito de El libro del Networking de Cipri Quintas, un escritor con corazón que irradia bienestar desde el principio al final.
Otro tema líder este año que nos ha dejado ha sido el crecimiento personal. El libro de Francisco Alcaide Aprendiendo de los mejores es una buena fuente para alimentar nuestro espíritu. Muy inspirador.
Por último, un libro sobre un tema tabú que está ayudando a mucha gente. Bienestar y muerte son cuestiones antagónicas, pero de la misma forma que nos preocupa darle un sentido a la vida y buscar el bienestar, también es consecuente encontrar un significado a la muerte. Muchas personas ni siquiera han tenido el consuelo de poderse despedir de sus seres queridos. El libro de la vida y la muerte (Osho) es una buena herramienta para explorar sobre ese mundo escondido.