La búsqueda del bienestar se ha convertido en un objetivo de vida. Alcanzar plenos niveles en todas las facetas es una tarea complicada. Y más, en los días que nos ha tocado vivir. La bofetada recibida nos ha paralizado por completo y va a costar salir de esta. Pero, si algo ha demostrado la condición humana a través de la historia, es su capacidad de adaptación para hacer frente a todo tipo de situaciones. No podemos ni debemos resignarnos. Hay que luchar. Además, cada persona entiende el bienestar a su manera. Según la RAE, se define como “el conjunto de las cosas necesarias para vivir bien”. Un concepto generalista que nos sitúa en un cruce de caminos con múltiples opciones. Debemos elegir entre aquéllos caminos que consideremos más influyentes en nuestro modo de vida.
Para unas personas el bienestar puede ser vivir en una ciudad no demasiado grande y tener a la familia cerca. Otras preferirán vivir en el campo o en un pueblo alejado de las urbes. El bienestar de alguna gente va en función de los viajes que pueden hacer al año. Otro grupo puede dar más importancia a su estado emocional. Tod@s hemos aprendido durante el confinamiento a valorar pequeñas cosas o gestos: una sonrisa, un paseo, una conversación en familia, un momento para la relajación, un abrazo…
Pueden haber tantos caminos a tomar como personas, pero siempre hay tres vías principales en las que todo confluye: salud, dinero y amor. Son los tres pilares fundamentales del bienestar personal. Nadie nos los va a regalar. Así que debemos tomar acción para tratar de mejorar en todas las facetas de la vida. La búsqueda del bienestar se ha convertido en un objetivo de vida para mucha gente.
Aquí detrás no hay ni un equipo de médicos, ni de nutricionistas, ni de técnicos de ninguna materia. Simplemente ganas de aprender, conocer y descubrir. Y ha sido esa fase de prospección la que ha llevado a descubrir el maravilloso mundo de los hábitos y su aplicación en el día a día para intentar alcanzar algo que se le parezca al bienestar en cualquier faceta de la vida.
Así que la única pretensión de bienestaresmas es compartir una serie de hábitos en diferentes áreas para concienciarnos de la importancia de hacer algo si queremos cambiar algo. De ti depende.